City pass

En las grandes ciudades podemos comprar pases que incluyen entradas a las principales atracciones, y se venden en los centros de información turística, los aeropuertos, o las estaciones de metros más importantes.
En todos los casos podemos comprarlos de forma adelantada o reservarlos.

Lo primero a tener en cuenta para evaluar la compra de este pase es la cantidad de días que vamos a estar en la ciudad.

Pongo un ejemplo con precios al 01/03/2017 para el PARIS MUSEUM PASS.
Se activa el primer día de uso (casi todos funcionan así) y se puede elegir entre 2, 4, o 6 días, e incluye la entrada a más de 50 atracciones turísticas, algunas de las cuales están en las afueras de París, o consumen gran parte de un día como sería la visita al Louvre, por lo tanto si la estadía en París es de pocos días, 4 o 5, resulta muy difícil desquitar el precio del pase.

El precio del pase de 2 días es de 48 Euros y sería necesario visitar tres o cuatro atracciones por día, lo cual se va a convertir en una carreta contra el reloj.

Una buena combinación para el pase de 6 días a 74 Euros podría ser:

Día 1
Palacio de Fontainebleau – Entrada 11 Euros

Día 2
Museo Louvre – Entrada 15 Euros

Día 3
Palacio de Versailles – Entrada 15 Euros

Día 4
Arco del Triunfo – Entrada 12 Euros

Día 5
Centro Pompidou – Entrada 14 Euros

Día 6
Torre Eiffel – Entrada 17 Euros

Total en entradas – 84 Euros

Si nos da el tiempo cada día podemos agregar más visitas incluidas en el pase y le sacamos más el jugo

Precios al 01/03/2017

Para ver los precios actualizados ingresen en los links del pase y de cada atracción que los llevará a la página oficial en cada caso.

En las grandes capitales del mundo tenemos para elegir entre City Pass y Museum Pass, y en algunos casos las city pass incluye la museum pass y  pases para el transporte público.

Mis recomendaciones para evaluar la compra de un city pass:

  • La cantidad de días que nos vamos a quedar en la ciudad debe ser mayor que la cantidad de días en el pase elegido.

  • Si compramos un pase es para ahorrar dinero, sino desquitamos el precio de la compra no vale la pena, por lo tanto para los días que tengamos el pase habilitado tendremos que visitar más de una atracción incluida en el pase.
    Una plan precioso para un viaje es perderse y vagar sin rumbo aunque sea un día, y si tenemos «que cumplir» con una visita para desquitar el pase, realmente no vale la pena.

  • Revisar todas las atracciones incluidas en el pase y marcar las que nos resultan imprescindibles

  • Son esos lugares que con o sin el pase queremos visitar. Por otro lado tenemos los lugares que descubrimos gracias a que están listados en la guía del pase, pero por más interesantes que nos parezcan, mi recomendación es que los dejemos de lado para un cálculo inicial.

  • Agrupar las atracciones imprescindibles por cercanía geográfica, y visitar las páginas oficiales para confirmar el precio de las entradas.

  • No confíen mucho en los precios que se incluyen en las guías de los pases, casi siempre encuentro alguna diferencia.
    Sumen, comparen y listo.

MUY IMPORTANTE: si viajamos con un carné internacional de estudiante ISIC, (USD 12 aprox.) en muchos lugares tenemos descuentos importantes. Esto es muy relativo a cada ciudad, museo, atracción, pero a la hora de hacer números, en una ciudad donde sabemos que hacen descuentos con esa tarjeta nos puede servir mucho más que una city o museum pass.